Los 50 mejores chistes cortos de animales para niños

¿Listos para reír a carcajadas en familia? Los chistes para niños de animales son una manera fantástica de unirnos, compartir momentos especiales y, claro, soltar más de una buena risa.

chistes para niños sobre animales

¿Quién no ama esas ocurrencias divertidas donde los leones, perros, gatos y hasta los pingüinos tienen su momento estrella? Estos chistes son tan inocentes y creativos que seguro contagiarán la risa tanto a los pequeños como a los grandes.

Imagina una tarde en casa después de la escuela o un viaje en auto donde todos participan entre risas y juegos.

Los chistes no solo nos sacan una sonrisa, también despiertan la imaginación de los niños, les invitan a pensar y, a veces, hasta aprender algo nuevo.

A continuación, exploraremos una variedad de chistes sobre animales que seguramente harán reír a los niños y fomentarán su amor por la naturaleza. Desde juegos de palabras ingeniosos hasta situaciones cómicas, cada chiste está diseñado para ser compartido y disfrutado en familia.

Chistes de animales para niños para morirse de la risa

  • Un conejo le dice a otro en la huerta:
    —¡Cuidado con el espantapájaros!
    —¿Por qué?
    —Porque tiene cara de zanahoria.
conejo zanahoria
  • Dos perros están conversando en el parque:
    —¿Qué hiciste ayer?
    —Vi una película en la tele.
    —¿Y cómo se llamaba?
    —»Ladrando fuerte».
  • Una rana llama a otra por teléfono:
    —¡Croac, croac!
    —¿Quién croacla?
    —Soy yo, ¡tu amiga de la charca!
  • Un pez le dice a otro en la pecera:
    —¿Por qué estás tan feliz?
    —¡Porque hoy es viernes y toca burbujeo de fiesta!
  • Una hormiga le dice a otra mientras cargan hojas:
    —¿Por qué llevas esa hoja tan grande?
    —¡Es mi paraguas por si llueve!
  • Dos loros discuten en una rama:
    —¡Te pasas el día repitiendo lo que digo!
    —¡Te pasas el día repitiendo lo que digo!
    —¡Deja de imitarme!
    —¡Deja de imitarme!
    —¡Ay, no puedo contigo!
    —¡Ay, no puedo contigo!
  • Una abeja habla con su amiga en el panal:
    —¡Estoy agotada!
    —¿Qué te pasó?
    —Trabajé todo el día y me dejaron sin miel. ¡Esto es un zumbaste!
  • Dos cerdos charlan en la granja:
    —¿Por qué te estás bañando tanto en el lodo?
    —Porque me gusta ir bien enlodado a la cena.
  • Un perro le dice a una gata en el jardín:
    —Te admiro, siempre caes de pie.
    —¡Claro! Y tú siempre caes dormido.
  • Un perezoso tarda una hora en saludar a otro árbol y luego dice:
    —Amigo, me duermo mientras te saludo.
    —No te preocupes, para cuando termines, ¡ya será año nuevo!
  • Dos gatos conversan en el tejado:
    —¿Por qué estás tan contento hoy?
    —¡Porque ya tengo novia!
    —¿Quién es?
    —Una gata espectacular, dice que es influencer en InstaGrrram.
  • Una tortuga le dice a otra mientras corren:
    —¡Apúrate que nos pisa la competencia!
    —Tranquila, el caracol aún está estirando las antenas.
  • Un pollito le dice a otro por la ventana:
    —¡Mira, ahí viene tu abuelo!
    —No lo creo, mi abuelo vive en el corral.
    —¡Pues yo diría que ese pollo ya está asado!
  • Dos pingüinos hablan bajo la helada lluvia:
    —¿Tienes frío?
    —No, yo siempre estoy elegante con mi traje. ¡El frío me hace más distinguido!
  • Un búho regaña a su hijo:
    —¡Deja de corretear con los ratones!
    —Pero, mamá, ¡son mis amigos!
    —¡No tienes que jugar con la comida!
  • Dos elefantes están platicando:
    —¿Sabías que estoy a dieta?
    —¿En serio? ¿Y qué comes?
    —Pastelitos… pero de pasto.
  • Un pato llama por teléfono a su amigo:
    —¡Cuak, cuak!
    —¿Quién habla?
    —Cuac-tamente, soy yo.
  • Un caballo le dice a una vaca:
    —¡Eres la reina de la granja!
    —¿De verdad?
    —¡Claro, por eso siempre te hacen vaca-ciones!
  • Una araña organiza una fiesta:
    —¿Quién viene?
    —¡La mosca y su primo el mosquito!
    —¡Perfecto, luego decoramos la red juntos!
  • Un camaleón va a ver a su amigo:
    —¿Por qué te pintaste de rojo?
    —Es que me enamoré de una fresa.

Chistes cortos divertidos de animales para niños

1. —¿Qué le dice un pez a otro pez?

    —¡Nada!

    pez nada

    2. —¿Por qué los pájaros no usan Facebook?

      —Porque ya tienen Twitter.

      3. —¿Cómo se despide un pollito?

        —¡Bio-bye!

        4. —¿Qué hace un perro en una ferretería?

          —Compra un clavo. ¡Guau!

          5. —¿Qué dijo la mamá canguro cuando vio el desorden?

            —¡Esto es el colmo, parecemos un zoológico!

            6. —¿Qué hace un camello en el Polo Norte?

              —¡Se congela la joroba!

              7. —¿Cómo se llama un perro que practica magia?

                —¡Un labracadabrador!

                8. —¿Por qué el gallo no se quita los calcetines?

                  —¡Porque le quedan de pata!

                  9. — ¿Cómo se llama el camello que no tiene agua?

                    —¡Cansado!

                    10. ¿Qué le dice una iguana a su hermana gemela?

                      —¡Somos iguanitas!

                       11. ¿Cuál es el animal más antiguo?

                                 —¡La cebra, porque está en blanco y negro!

                      12. ¿Qué le dijo un jaguar a otro? ¿Jaguar you?

                           —¿Jaguar you?

                        13. ¿Qué le dice un gusano a otro gusano?

                             —Voy a dar una vuelta a la manzana.

                          14. ¿Qué pasa cuando una cebra se pierde el autobús?

                            —Termina rayada todo el día.

                            15. ¿Qué hace una jirafa cuando tiene una idea brillante?

                              —¡Se le sube a la cabeza!

                              16. ¿Cómo se llama un perro mago?

                                —¡Labracadabrador!

                                17. ¿Qué hace un elefante cuando quiere ir a la playa?

                                  —¡Pide su elefantaleta!

                                  18. ¿Por qué los pájaros no usan computadoras?

                                    —Porque les da miedo el ratón.

                                    19. ¿Qué hace un pato en un supermercado?

                                      —Busca el cuacuate correcto.

                                      20. ¿Cuál es el colmo de un cangrejo?

                                        —Que lo tomen por pinzas.

                                        La estructura básica de un chiste

                                        Un buen chiste, sin importar su tipo, tiene una estructura básica que lo hace efectivo. Entender esta estructura te ayudará a reconocer qué hace que un chiste sea gracioso o, incluso, a crear los tuyos.

                                        1. Introducción o planteamiento: Presenta la situación, el personaje o el contexto. En este caso, el protagonista es un animal.
                                        2. Tensión o construcción: Se crea una expectativa o una situación que despierte curiosidad.
                                        3. Remate o final: Aparece la sorpresa, el juego de palabras o el desenlace inesperado que provoca risa.

                                        Ejemplo sencillo:

                                        • Planteamiento: ¿Qué hace una vaca cuando tiene frío?
                                        • Remate: ¡Se pone el abrigo!

                                        Tipos de chistes de animales

                                        Existen diversos tipos de chistes que involucran animales. Los más comunes entre los niños son:

                                        1. Juegos de palabras

                                        Estos chistes se basan en palabras con doble significado o sonidos similares. Son perfectos para niños, ya que estimulan su lenguaje y lógica.

                                        Ejemplos:

                                        • ¿Qué hace un perro con un taladro? ¡Talaaadra!
                                        • ¿Qué pasa si mezclas un perro con un teléfono? Un «ladrifono»!

                                        Consejo: Usa palabras simples y animales populares como perros, gatos y vacas para que los niños los entiendan con facilidad.

                                        2. Adivinanzas

                                        Estos son chistes en forma de preguntas, donde el remate es la respuesta inesperada. Ayudan a los niños a razonar mientras se divierten.

                                        Ejemplos:

                                        • ¿Qué le dice un pez a otro pez? ¡Nada!
                                        • ¿Qué hace un cocodrilo en la computadora? Busca crocodatos.

                                        3. Chistes cortos y directos

                                        Ideales para los más pequeños, ya que son fáciles de recordar y repetir. Estos chistes suelen contar una situación absurda o graciosa de algún animal.

                                        Ejemplos:

                                        • ¿Cómo se despiden las vacas? ¡Muuucho gusto!
                                        • ¿Qué hace una abeja en el gimnasio? Zum-ba.

                                        4. Chistes basados en comportamientos animales

                                        Se toman características o comportamientos reales de los animales y se exageran con humor.

                                        Ejemplos:

                                        • ¿Por qué los elefantes no usan computadoras? Porque le tienen miedo al ratón.
                                        • ¿Qué toma una gata para relajarse? Un capuchino.

                                        Recomendación: Usa animales con características distintivas, como camellos, jirafas o pingüinos, para hacerlo más divertido.

                                        Beneficios de los Chistes para Niños

                                        • Desarrollo del Lenguaje: Ayudan a los niños a expandir su vocabulario y a entender las sutilezas del lenguaje.
                                        • Creatividad: Fomentan la imaginación y la creatividad al presentar situaciones inusuales.
                                        • Socialización: Facilitan la interacción social y el trabajo en equipo cuando los niños comparten chistes entre ellos.
                                        • Humor y Alegría: Proporcionan momentos de risa y alegría, esenciales para el bienestar emocional.

                                        Vea También: